Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cuándo será la factura electrónica obligatoria para los autónomos?

¿Cuándo será la factura electrónica obligatoria para los autónomos?

El nuevo reglamento de facturación electrónica aún no ha sido aprobado, pero se espera que lo sea en el 2024. Esto significa que la factura electrónica será obligatoria para todos los autónomos y empresas en España, con plazos diferenciados según su volumen de facturación:

  • 1 año: para empresas que facturan más de 8 millones de euros anuales.
  • 2 años: para autónomos y empresas que facturan menos de 8 millones de euros al año.

En el caso de los autónomos, esto significa que la factura electrónica será obligatoria, como máximo, en el año 2026.

¿Qué debes hacer para prepararte?

  • Infórmate: Familiarízate con los requisitos del nuevo sistema de facturación electrónica y los plazos para su implementación.
  • Elige un proveedor de facturación electrónica: Hay muchos proveedores de servicios de facturación electrónica disponibles. Compara diferentes opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Adquiere un certificado digital: Necesitarás un certificado digital para firmar tus facturas electrónicas. Puedes obtener un certificado digital de la FNMT o de un proveedor de servicios de certificación cualificado.
  • Prueba el software de facturación electrónica: Antes de comenzar a usar el sistema de facturación electrónica en producción, asegúrate de probarlo con algunas facturas de prueba.

La facturación electrónica tiene muchos beneficios, como:

  • Reducción de costes: Ahorrarás en papel, impresión, franqueo y almacenamiento.
  • Mayor eficiencia: La facturación electrónica es un proceso más rápido y automatizado.
  • Menos errores: La facturación electrónica ayuda a reducir el número de errores humanos.
  • Mayor seguridad: Las facturas electrónicas son más seguras que las facturas en papel.